La actriz y cantante argentina Donna Caroll murió hoy a sus 80 años . Estuvo internada en el Sanatorio Güemes durante quince días y el viernes pasado había sufrido un paro cardíaco . Finalmente, esta madrugada, su cuerpo ya no aguantó más los embates y murió, según confirmó su hija Marisa Ini al diario LA NACION .
Además Ini le comentó a este medio que la salud de su madre había desmejorado mucho en los últimos años: “Se cayó y se fracturó la columna y eso la amargó muchísimo. Después vinieron enfermedades pulmonares, que terminaron en una neumonía”.
Por otro lado, la hija de Caroll también se volcó a las redes sociales para despedir a su madre: “El cielo está llorando. Se fue de gira mi mamá, Donna Caroll, la peleó hasta el final. Ya está cantando con los ángeles”.
Linda René Abadi , más conocida como Donna Caroll, fue una gran apasionada por el jazz y una voz muy popular en los años ’60. Durante más de medio siglo se mantuvo en el mundo de la música y supo transformar su historia de vida en una oportunidad para reinventarse: desde el matrimonio que arreglaron sus padres con un empresario de la aviación que le impedía cantar y soñar, pasando por una gran depresión que desembocó en problemas de obesidad, un día reescribió su nombre y decidió volver a empezar.
Se abrió paso en el espectáculo porteño por pura necesidad, cuando participaba en un programa televisivo de Canal 11. Allí se hizo profesional. “Cantaba jazz, básicamente standards”, recordaba “Mi marido de aquel entonces tenía una aerolínea que quebró y debí salir a trabajar. Canté toda la vida y como tenía buena voz me presenté en un casting en Canal 11 y entré. Así comencé a ser cantante y a ganarme la vida”, explicaba.
Caroll fue la voz de un famoso jingle de Gancia de 1966 y estuvo en programas como Casino y Warren Club.
Grabó discos en la Argentina, Puerto Rico, España y Francia, como Sol de medianoche, Todo pasará, Azúcar y afecto y A chaque amour . A mediados de los setenta también participó en la obra conceptual Un hombre de Buenos Aires , de Jorge López Ruiz (junto a Dino Saluzzi, Antonio Agri y Andrés Boiarsky, entre otros) y en musicales ( El beso de la mujer araña, Las ridículas preciosas y A la Capital ). También hizo especiales televisivos para la BBC de Londres y la RAI de Italia.
Caroll estaba casada con el músico Oscar López Ruiz , guitarrista del Quinteto de Piazzolla, desde 1966. Aquellos 54 años de amor tuvieron como base fundamental la música, ya que ambos compartían una gran admiración por Frank Sinatra, e incluso estuvieron al frente de espectáculos juntos.
En 2008 presentaron Sinatra Op. 2: A nuestra manera, 2010, creó el espectáculo Donna de Película , que llevó al escenario del Maipo Club. Allí hacía un recorrido por los principales títulos de la pantalla grande. “Te llevo bajo mi piel”, “Me acostumbré a su cara”, “Smile”, “Noche y día”, “Según pasan los años”, “Sobre el Arco Iris”, “Maybe this time” y “New York, New York” integraban el repertorio del espectáculo. “Hacemos temas muy conocidos que lleguen a nuestra alma y también al alma de quien los escucha”, decía Caroll, en referencia a su sociedad artística y personal con López Ruiz.
Recibió gran cantidad de reconocimientos: la Bandera de Oro (Santa Fe, 1970), tres Martín Fierro, el Mástil de Oro a la Mejor Performance Femenina de Musical en TV y el premio Konex en la categoría artistas solistas de Jazz (1995).Y uno de los últimos fue el premio TABLAS 2018.